¿Por qué emprendedores, PYME y autónomos deben sacar provecho de las Redes Sociales?
El potencial de las Redes Sociales resulta obvio: la posibilidad de generar alcance y notoriedad para tu marca o proyecto, de conectar tu producto con aquellos que lo quieren, de dar a conocer tus servicios. Pero más allá de lo obvio, existen otras ventajas no tan evidentes.
Además de permitir crear un perfil de forma gratuita, las Redes Sociales han democratizado el mundo de la publicidad. En otros medios como TV, radio o prensa las PYME lo tienen difícil para acceder por el presupuesto necesario para realizar una campaña. Con presupuestos más modestos, las opciones de publicidad que nos dan Facebook Ads (ahora también con anuncios en Instagram), Twitter Ads o LinkedInAds nos permiten segmentar e impactar a todo tipo de perfiles con una gran variedad de opciones creativas y posibles objetivos.
Las PYME no explotan en la actualidad las Redes Sociales tanto como podrían. Aún son pocas las empresas o proyectos que sacan todo el partido que podrían a las Redes Sociales. En torno al 54% de las PYME españolas tiene presencia en alguna Red Social (según el estudio “Uso de las TIC. Radiografía de la Pyme” publicado por Sage). Y el número va en aumento. En 2013 sólo el 20% lo hacía. La más utilizada es la todopoderosa Facebook seguida de Twitter. Pero existen Redes Sociales más específicas en las que nuestro negocio puede encajar a la perfección. Si tu negocio es B2B, seguro que conoces LinkedIn. Si la media de edad de tus consumidores es menor de 32, te sonará Instagram.
¡Cuidado! No todo vale.
Vale, he decidido tener presencia en Redes Sociales. Y ahora, ¿qué hago?
Son muchas las PYME que lo han intentado y se han frustrado. Son miles los perfiles de empresa inactivos y abandonados en Redes Sociales. PYME que decidieron aprovecharlas, pero no contaron con el apoyo o el profesional adecuado. Las Redes Sociales de una empresa necesitan enmarcarse en un buen plan de Social Media, deben tener un blog de calidad acorde con la estrategia, necesitan de un profesional comunicativo y que se sienta en las Redes Sociales como pez en el agua. Que sepa darle la forma correcta al contenido, y que sepa seleccionar el contenido adecuado.
Si nos tomamos las Redes Sociales de nuestro negocio como algo que dejar en manos de un amigo, conocido o empleado sin formación específica en la materia, casi con total seguridad acabaremos con unos perfiles en Redes Sociales que no consiguen sus objetivos. Y que pueden convertirse rápidamente en un arma de doble filo. Perfiles abandonados, contenido que se comparte de forma incorrecta, contenido que no encaja con la marca… Son algunas de las prácticas que resultaran en una imagen negativa de nuestro negocio.
Preocúpate de que tu negocio comparte contenido que resulte útil y de interés a tu público objetivo. Dale la forma correcta, debe tener sentido en la Red Social en la que se comparte, así como estar acorde con la actividad y la personalidad de la marca. Construye una estrategia sólida, coherente y realista. Encarga ejecutarla a alguien que sea capaz de hacerlo de forma correcta.
En definitiva, marca la diferencia. Sácale el máximo partido a las Redes Sociales y a la web 2.0. Invierte sabiamente tu presupuesto y tu tiempo en ello, y las Redes Sociales se convertirán en uno de los pilares de tu negocio.
No Comments
Be the first to start a conversation