7 consejos para que tu empresa triunfe en Facebook

Facebook es la red social por excelencia, el lugar en el que puedes encontrar absolutamente a todos los perfiles de público objetivo (con menor penetración en usuarios de +60 años, pero eso no significa que no estén presentes). La red social de Mark Zuckerberg lleva añadiendo funcionalidades y cambiando desde su creación de un modo incesante. La reciente adquisición de Instagram por 1000$ millones ha supuesto otra vuelta de tuerca más al imperio de Internet en el que se ha convertido Facebook.

En este artículo, vamos a darte 7 consejos para que tu negocio se haga un hueco en Facebook y consiga sacarle el máximo partido a la red social.

Tu página

Parece obvio, pero a veces nos olvidamos de este punto. Tu página debe ser atractiva, llamativa, debe invitar al “Me Gusta”. Utiliza la portada y la foto de perfil para que la primera impresión sea inmejorable, para que en un primer vistazo tu cliente potencial entienda de qué va tu negocio y lo interesante que es.

Grupos

En Facebook existen grupos de cualquier temática imaginable. La mayoría son privados, pero existe un buen número de ellos en los que podemos entrar sin problemas. La gran variedad temática de los mismos nos asegura casi al 100% que podremos encontrar alguno en el que nuestra página resulte relevante para sus usuarios. Es por ello que buscar todos los grupos con un nutrido número de miembros y compartir los contenidos de nuestra página en ellos nos reportará un alcance mucho mayor, además de hacer subir el número de Me Gusta de nuestra página sin prisa pero sin pausa. (Ojo: no olvides marcar la casilla de “Incluir post original” o “Include original post” si usas Facebook en inglés. Así no sólo compartirás el contenido sino también el autor, en este caso ¡tu página!).

Llamada a la acción

Las páginas de Facebook nos dan la oportunidad de incluir un botón en nuestra portada denominado “Llamada a la acción”. Mediante este botón damos la oportunidad al usuario de realizar una acción simplemente pulsando sobre él. Entre las opciones están la de Llamada (que nos lleva directamente al número de teléfono que hayamos suministrado), Comprar (que nos dirige a la dirección URL de nuestra tienda online),  Reservar (destinado a bares, restaurantes y hoteles), Ver Vídeo (para reproducir el vídeo que elijamos), entre otros.

Invierte

Crear una página en Facebook es gratis, sí. Pero tenemos a nuestro alcance una de las herramientas publicitarias más certeras que existen. Apunta con precisión a tu público objetivo, segmenta de la forma adecuada. La publicidad ya no es sólo cosa de multinacionales, la posibilidad de utilizar pequeños presupuestos ha democratizado la publicidad Online. Ten en cuenta la estacionalidad de tu negocio, y elige el objetivo publicitario correcto de entre la lista que Facebook ofrece: Aumentar los “Me Gusta”, Clicks en el sitio web, Promocionar un vídeo, Promocionar llamada a la acción, entre otros.

Utiliza Facebook como tu página

Es más que útil esta opción que nos permite comentar, dar Me Gusta y utilizar nuestra página como si fuese un perfil personal. En primer lugar deberemos marcar Me Gusta desde nuestra página a otras páginas en las que sepamos que se encuentra nuestro público objetivo. No tengas reparos en comentar las publicaciones que sabes que leen tus clientes potenciales, es una buena forma de que te conozcan. Se creativo e inteligente, comenta y marca Me Gusta con sabiduría y tus fans crecerán sin descanso.

Contenido multimedia

Antes era un buen consejo, ahora es una obligación. No es necesario un estudio demasiado profundo del comportamiento de los usuarios para darnos cuenta de cómo pasa desapercibido el contenido que no incluye multimedia (foto, vídeo). Debes incluir siempre que sea posible una imagen que llame la atención del usuario, que invite a leer tu publicación. La gente tiende a hacer scroll por su timeline de Facebook más rápido de lo que debería, la cantidad de información es ingente e inasumible, por lo que si quieres que alguien lea tu post, será conveniente incluir contenido gráfico, que capte la atención de un solo vistazo. Por muy ingenioso, interesante o útil que resulte lo que has compartido, si nadie llega siquiera a leerlo, quedará en el olvido.

Promociona tu negocio, pero no te pases

Tu página debe estar enfocada a promocionar tu actividad, a vender tus productos o servicios, pero sin que resulte insoportable. Por regla general, 1/3 de tus publicaciones deben ir dirigidas en este sentido. Pero no más, el resto puede ser contenido relevante de tu sector, noticias curiosas relacionadas, imágenes llamativas, un deseo de buenos días, un saludo a tu fan más activo de esta semana… Lo que quieras, pero no satures a tu público de mensajes comerciales o comenzarás a ver en las estadísticas los temidos “Ya No Me Gusta”.

Esperamos que os hayan sido de utilidad nuestros 7 consejos básicos para que tu empresa triunfe en Facebook. Esto sienta los cimientos de un trabajo arduo y que requiere de tiempo y dedicación. Si tu negocio no te lo permite, o no consigues llegar a los objetivos que te habías marcado: contacta con nosotros y te prestaremos el apoyo personalizado que necesitas.

No Comments

Be the first to start a conversation

Leave a Comment